En alguna entrada anterior pedía que el Real Madrid, además de hacer fichajes, vendiera un poco mejor lo que hacía. Que no dejara que los hechos hablaran por si solos, por que nos exponíamos a que las hordas de gusanos nos ganaran por la mano, como así ha sucedido.
En el diario "ABC" en el enlace
Cristiano Ronaldo y Kaka, una mina para el Real Madrid
se puede leer el articulo que inserto.
La contratación de Kaká a cambio de 65 millones de euros y sobre todo la de Cristiano Ronaldo por 80 millones de libras -unos 96 de euros- ha levantado ampollas en varios sectores de la vida social. Las mareantes cifras se han extrapolado a campos incomparables, llegando a desvirtuar unas operaciones bien calibradas y sopesadas para dar rendimiento a medio y largo plazo.
Últimamente el fichaje de un futbolista con un cheque al portador con muchos ceros se entiende como un gasto superfluo. El Real Madrid lo asume con una expectativa de retorno. No es lo mismo vender el producto con la actual plantilla que con las nuevas adquisiciones. Las contrataciones de Kaká y de Cristiano Ronaldo son caras, pero su aparición con la camiseta del Real Madrid los próximos años conlleva interesantes inversiones en los cinco continentes.
Expansión en varias áreas
El club blanco arrojó un balance de 400 millones de ingresos en el último ejercicio, un flujo de dinero cuyo origen se encuentra en tres vías muy definidas y bastante equilibradas en cuanto a recaudación.
En el primer área podemos ubicar a los contenidos. La marca Real Madrid ha logrado expandirse por diferentes canales. Su televisión tiene cobertura en más de noventa países, con sus versiones en inglés y en castellano. Otro de los productos estrellas es la web, posiblemente una de las más consultadas en los cinco continentes en sus versiones en inglés, chino y castellano. Además, hay que añadir los ingresos por televisión de la Liga de Campeones o la explotación del servicio de telefonía móvil.
El segundo área de ingresos está ubicado en el estadio. Los abonos de la Liga o la Liga de Campeones, la venta de entradas partido a partidos, los palcos VIPs... suponen una veta de euros importantísima. Más de cien millones de euros, sumando todas las competiciones.
El tercero abarca los ingresos comerciales, los patrocinadores y el merchandising. La camiseta del Real Madrid es un soporte muy codiciado por todos. Ahora mismo sólo la marca Bwin -paga unos 17 millones de euros por año- y el logotipo de las tres bandas de Adidas -unos 20 millones por temporada- gozan del máximo protagonismo.
Renegociar contratos
Mediapro, la empresa que tiene los derechos de explotación de televisión, paga más de 100 millones por año. Otros patrocinadores menores como Audi o Mahou también contribuyen a dicha financiación.
Lógicamente, las tres áreas están sujetas a retoques con la llegada de los dos talentos futbolísticos y la idea que maneja Florentino Pérez es la de renegociar los distintos compromisos comerciales para que salgan beneficiados tantos el Real Madrid como las marcas, algo que ya hizo en su anterior etapa en la presidencial.
Al Real Madrid se le ha acusado de despilfarro y lo único que ha hecho ha sido poner en circulación a día de hoy más de ciento cincuenta millones de euros -a la espera de la operación de Villa con el Valencia-, que harán que clubes como el Milán o el Manchester United metan al mercado más liquidez porque están obligados a fichar. Una fluctuación de capitales que beneficiará a otros clubes, que están dispuestos a desprenderse de sus mejores activos futbolísticos. Algo que es posible si hay dinero en el mercado.
Este estudio serio, es algo que debería haber publicado y vendido a los cuatro vientos el Real Madrid. Mas que nada para callar diputados de la Izquierda catalana (casualmente) el presidente del Barcelona (Casualmente) ¡¡¡Y el Obispo de Barcelona!!!! Casualmente también. Y uno no deja de preguntarse si el señor Obispo no tiene otras cosas mas urgentes de qué preocuparse. O si por el contrario, cuando el F.C. Barcelona se gastó el dineral que se ha gastado por los Ronaldo, Ronaldinho, O Alves, sin ir mas lejos (40 millones de euros) No lo vio mal. Pero claro, para cierta bazofia social, Y los curas a fe mía que lo son, hablar mal del Real Madrid es gratis: parece políticamente correcto según donde estés, por que me imagino que el Señor Obispo de Barcelona, no osará criticar al Barcelona, poner a parir al Real Madrid. Publicidad gratis, sales en los periódicos......basura, basura y basura. Pero el Real Madrid debe acallar estas cosas con hechos y no esperar a que estos hablen solos. Por que rara vez lo harán y además, no lo va a leer mucha gente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario